AVANCES MÉDICOS
Imágen noticia 26/09/2020
1 de 4 mexicanos mayores de 20 años tiene hipertensió ...
Podrían sufrir daños irreversibles. Las enfermedades cardiovasculares son consideradas la principa ... Ver más
Imágen noticia 25/09/2020
QUE “LA DIABETES NO LES ROMPA EL CORAZÓN”, ¡CUÍDENSE!
Los pacientes deben pedir a sus médicos que evalúen y controlen los riesgos que pueden tener en su salud cardiovascular. El enfoque puramente gluco-céntrico en el tratamiento de la diabetes ya no es suficiente. Ver más
Imágen noticia 24/09/2020
Prioridad durante la pandemia; Prevenir embarazos no planificados en adolescentes.
Este 26 de septiembre se conmemora el “Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes”. En México aumentan un 20% (21,575) de los embarazos no planificados en adolescentes como consecuencia de la pandemia. Ver más

Imágen noticia 23/09/2020
ESPECIALISTAS ALERTAN SOBRE FIBRILACIÓN AURICULAR,
Es una arritmia grave y silenciosa, la más prevalente a nivel mundial, con más de 33 millones de casos y que sin tratar aumenta 5 veces el riesgo de un accidente cerebrovascular. 1 de cada 3 casos no presenta síntomas. Ver más
Imágen noticia 22/09/2020
ORGANIZACIONES CIVILES LLAMAN A ATENDER Y TRATAR.
Tempranamente los casos de leucemias y linfomas en México. En el caso de las Leucemias y Linfomas, es importante la detección temprana y atención oportuna ya que puede garantizar la remisión de estos cánceres. El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma y el 22 de septiembre, Día Mundial de las Leucemias. Ver más
Imágen noticia 21/09/2020
“Hablemos de demencia” en el Día Mundial del Alzheimer 2020.
En México se estima que hay 1.5 millones de personas viviendo con alguna demencia, de las cuales alrededor de 100,000 están en la Ciudad de México. El Centro Mexicano Alzheimer invita al público en general a conectarse con el Alzheimer y contribuir a que las personas mayores tengan una mejor calidad de vida. Ver más
Imágen noticia 19/09/2020
#JuntasATiempo inspira a cada mujer mexicana a ser consciente en su salud.
Sobre la importancia de la detección temprana del cáncer. La detección temprana es uno de los mejores aliados para luchar contra los cánceres femeninos, los cuales ocasionan la muerte de casi 10 mil mujeres mexicanas al año. Septiembre y octubre son los meses para concientizar sobre el cáncer de ovario y de mama, respectivamente. Ver más
Imágen noticia 17/09/2020
Fiestas Patrias aumentan el riesgo de intoxicación etílica y resaca.
Durante las festividades patrias se espera que aumente el consumo de alcohol entre 30% y 40%; intoxicación etílica y cruda o veisalgia son las principales consecuencias. No hay tratamiento específico, pero los síntomas pueden mejorar con hidratación y alimentación. Ver más
Imágen noticia 15/09/2020
LLAMAN A CONCRETAR LA COMPRA CONSOLIDADA DE MEDICAMENTOS.
En favor las personas con esclerosis múltiple. UNOPS apoyará las adquisiciones públicas de medicamentos en México. •UCEM celebra acuerdos para adquirir medicamentos para pacientes con Esclerosis Múltiple Ver más
Imágen noticia 12/09/2020
CÁNCER EN MÉXICO, INNOVACIÓN DE IMPACTO PANTUMORAL.
El cáncer de pulmón es el cáncer más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer entre los hombres. Entre las mujeres, el cáncer de seno es el cáncer diagnosticado con mayor frecuencia y la principal causa de muerte por cáncer. Ver más
Imágen noticia 10/09/2020
COVID-19: el nuevo desafío en el marco del “Día Mundial de la Sepsis”.
La sepsis es una complicación en pacientes con cualquier tipo de infección, incluyendo COVID-19. Cada año se registran 49 millones de nuevos casos; 11 millones de personas mueren por esa causa. • La sanitización de áreas asistenciales y lavado de manos clínico con productos antisépticos: claves para evitarla. Ver más
Imágen noticia 07/09/2020
INFECTÓLOGO MEXICANO, RESPONDE 8 PREGUNTAS ACERCA DEL COVID-19.
La vacuna de Moderna que se encuentra en fase III, se están contemplando voluntarios en aproximadamente 80 zonas. En el mismo camino de investigación y que son muy promisorias como la de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Ver más
Imágen noticia 05/09/2020
La atención a los pacientes con Mieloma Múltiple debe continuar.
A pesar de la pandemia: AMLCC. México registró más de 1,300 muertes por Mieloma Múltiple recientemente. •En esta época de pandemia se acrecienta la problemática en la atención de pacientes con Mieloma Múltiple. Ver más
3435363738394041424344Pagina 39 de 130