AVANCES MÉDICOS
Imágen noticia 04/11/2020
MEDICINA DE PRECISIÓN MEJORA EL FUTURO DE PACIENTES CO ...
La medicina personalizada permite identificar alteraciones y mutaciones genéticas involucradas en e ... Ver más
Imágen noticia 02/11/2020
NITAZOXANIDA, EFICAZ PARA PACIENTES CON COVID-19 EN FASE INICIAL.
La visión de América Latina (una luz al final del túnel) Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, ha anunciado los resultados del ensayo clínico para el tratamiento de los pacientes con coronavirus, con Nitazoxanida. Ver más
Imágen noticia 31/10/2020
VITAL CUIDAR SU SALUD HEPÁTICA., EVITE ENFERMARLO.
El hepatocarcinoma tercera causa de muerte por cáncer en el país. En México provoca más de 5,000 muertes al año, es la tercera causa de muerte por cáncer. Hepatitis B y C, hígado graso y diferentes tipos de cirrosis, principales factores de riesgo para cáncer de hígado. Ver más

Imágen noticia 29/10/2020
HERIDAS CRÓNICAS Y AGUDAS, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA.
Cuestan alrededor de 2,000 millones de pesos mensuales. En México, las heridas más recurrentes son las traumáticas y las úlceras de pie diabético. El ácido hialurónico, ácido hialurónico más colagenasa y el ácido hialurónico con sulfadiazina de plata son una nueva opción terapéutica. Ver más
Imágen noticia 26/10/2020
PSORIASIS ENFERMEDAD INCAPACITANTE, PERO CONTROLABLE.
Afecta a dos millones personas en México, es una enfermedad de la piel que no es contagiosa a pesar de lo impactante a la vista. Tiene un elevado impacto en la calidad de vida del paciente. Existe un retraso de dos meses entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento en el 50% de las personas que la padecen. Ver más
Imágen noticia 23/10/2020
OSTEOPOROSIS, ENFERMEDAD SILENCIOSA Y PELIGROSA.
Afecta 10 millones de mexicanos. La densitometría ósea (prueba 100% indolora) es el examen médico que debe de realizarse para obtener un diagnóstico certero y oportuno de la osteoporosis. Contar con una salud ósea es vital para para una buena calidad de vida. Ver más
Imágen noticia 22/10/2020
TRATAMIENTO PERSONALIZADO A CADA PACIENTE CON DIABETES.
Es clave para prevenir complicaciones en esta pandemia. 9,000 médicos de 15 países escucharán a los expertos en abordaje clínico para ofrecer enfoque personalizado a cada tipo de paciente con diabetes. Latinoamérica se prepara para abrir puertas a nuevos tratamientos de última generación Ver más
Imágen noticia 20/10/2020
Tecnología médica capaz de regeneración ósea en heridas graves.
No se trata de un trasplante o sustituto de hueso, sino de una proteína morfogenética (rhBMP-2) con capacidad de regenerar materia ósea para brindar nuevas oportunidades de recuperación ante lesiones graves. Ver más
Imágen noticia 19/10/2020
México: a la vanguardia en tecnología diagnóstica para cáncer de mama.
En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, que se conmemora este 19 de octubre, la comunidad médica hace un llamado a intensificar las acciones para el diagnóstico oportuno. ?Está neoplasia es la primera causa de muerte por tumores malignos entre las mexicanas; ocasiona más de 6,800 decesos cada año. Ver más
Imágen noticia 17/10/2020
Beneficios significativos en tratamiento de cáncer de mama metastásico
En ASCO y ESMO, los mayores foros mundiales de innovaciones contra el cáncer, se presentaron y reconocieron avances importantes contra el cáncer de mama metastásico. En la American Society of Clinical Oncology, ASCO, se destacó la mayor supervivencia libre de progresión y reducción de riesgo de muerte gracias a una molécula de Novartis Ver más
Imágen noticia 15/10/2020
Pacientes con asma moderada a grave se podrán controlar a largo plazo.
El 30% de los pacientes mexicanos con asma moderada a grave manifiestan signos de trastorno de ansiedad y hasta 8% de depresión. En el mundo hay más de 25,000 pacientes con asma moderada a grave son controlados con Dupilumab y, en México, a partir de este mes ya está disponible bajo prescripción médica en el sector privado. Ver más
Imágen noticia 14/10/2020
Medix suma esfuerzos con la SEEDO para combatir la obesidad.
México tiene el segundo lugar a nivel mundial en obesidad y esto podría agravar la situación en el rebrote de COVID-19. El 75.2 % de la población mexicana cursa con algún grado de sobrepeso u obesidad, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (ENSANUT). Ver más
Imágen noticia 12/10/2020
Takeda, busca llegar a más pacientes con Enfermedad de Gaucher.
En México se estima que hay más de 2,000 personas con enfermedad y sólo el 5.6% están diagnosticadas.1 • La pandemia por COVID-19 ha hecho que los pacientes reduzcan su adherencia al tratamiento en más del 10%. Takeda favorece la adherencia a su tratamiento a través de acciones que lleven la terapia hasta sus hogares. Ver más
3233343536373839404142Pagina 37 de 130