AVANCES MÉDICOS
Imágen noticia 30/11/2020
Pacientes con dermatitis atópica deben extremar cuidad ...
Medidas como el uso de cubrebocas o lavado de manos frecuentes puede ocasionar irritación o molesti ... Ver más
Imágen noticia 28/11/2020
SUGIEREN MANTENER APEGO AL TRATAMIENTO EN PARKINSON.
Para evitar complicaciones. Asociaciones civiles en todo el país señalan la importancia de que ante el contexto actual de COVID-19 se dé seguimiento a pacientes que viven con Parkinson. En México, el Parkinson que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común. Ver más
Imágen noticia 27/11/2020
México enfrentará un escenario de riesgo durante la temporada invernal.
Por complicaciones respiratorias como COVID, la influenza y otras complicaciones respiratorias pueden presentarse en esta temporada. Actualmente es posible intervenir en la función inmune con la ayuda de inmunoestimuladores como Adimod (pidotimod) para fortalecer el sistema inmunológico contra virus y bacterias. Ver más

Imágen noticia 26/11/2020
AUMENTA INCIDENCIA DE CÁNCER DE HÍGADO.
Expertos plantean su visión para mejorar el panorama de esta enfermedad. La mayoría de los pacientes son diagnosticados en etapas tardías de la enfermedad, cerca del 20% tardan más de 3 meses en ser diagnosticados. Ver más
Imágen noticia 24/11/2020
DÍA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA.
Reducir la mortalidad prevenible por cáncer de próstata: Deuda pendiente en México. Dentro de los retos para la atención de este cáncer se encuentra el diagnóstico oportuno, atención integral y acceso a tratamientos específicos para todos los pacientes. Ver más
Imágen noticia 21/11/2020
EPOC y COVID-19, ¿combinación fatal? 20 de noviembre: Día Mundial de la EPOC.
En México fallecen al año 18,000 personas debido a la EPOC. Expertos del Hospital Houston Methodist aclaran si las personas que viven con EPOC, son más vulnerables o no ante el COVID-19. Ver más
Imágen noticia 19/11/2020
El 13 de noviembre se conmemora el “Día Mundial de la Enfermedad de Huntington”.
Enfermedad de Huntington, un padecimiento hereditario que se manifiesta en la edad adulta. • Se estima que en México alrededor ocho mil personas padecen esta enfermedad Ver más
Imágen noticia 17/11/2020
Las personas jóvenes con EPOC son más afectadas; revela un estudio mundial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el mundo 251 millones de personas viven con EPOC de las cuales 4.5 millones son mexicanas. Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se conmemora este 18 de noviembre. Ver más
Imágen noticia 14/11/2020
El Síndrome de Intestino Irritable (SII).afecta a la población mexicana.
Es muy frecuente en la población general y constituye una de las primeras causas de consulta al médico. En México se estima que hasta un 35% de la población general del área urbana presenta SII, con predominio del sexo femenino (relación mujer/hombre 2:1). Ver más
Imágen noticia 12/11/2020
El “Día Mundial de la Diabetes”, se conmemora cada 14 de noviembre.
El 25% de las personas con diabetes, desarrollan enfermedad renal con el paso del tiempo. Cuando se diagnostica Enfermedad Renal Crónica en fases iniciales, existen diversos tratamientos para controlarla. Sin embargo, en casos avanzados, se podría requerir de diálisis o un trasplante renal. Ver más
Imágen noticia 10/11/2020
CÁNCER DE PULMÓN, EL MÁS FRECUENTE A NIVEL MUNDIAL.
El cáncer de pulmón de células no pequeñas es el más frecuente. En el 2018 se registraron más de dos millones de casos nuevos en todo el mundo. 17 de noviembre se conmemora el día mundial del cáncer de pulmón, Ver más
Imágen noticia 07/11/2020
El control de la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) se traduce en menor estrés.
Para el cuidador y el paciente. •La AIJ afecta a niños y adolescentes menores de 16 años y es una enfermedad crónica y tratable. Es considerada la enfermedad reumática más frecuente en niños y adolescentes. Ver más
Imágen noticia 05/11/2020
“Diabetes: la otra pandemia”, desde hace años afecta a la humanidad.
Especialistas reconocen la necesidad de implementar modelo integral de atención apoyado en dispositivos médicos. La Organización Mundial de la Salud (WHO, siglas en inglés), eligió el lema “El personal de enfermería marca la diferencia” como eje central de la campaña y para concientizar sobre el papel fundamental de estos profesionales de la salud. Ver más
3132333435363738394041Pagina 36 de 130