Sección: EVENTOS ESPECIALES


Celebran XV años impulsando la economía de México con El Buen Fin.2025.

* El Buen Fin 2025 impulsa a las empresas familiares y fortalece la economía local: CONCANACO SERVYTUR. A lo largo de sus 15 años, El Buen Fin se ha convertido en una herramienta clave para la reactivación económica, la generación de empleo y la inclusión de las MIPYMES en las dinámicas de consumo digital y físico.

Por Adolfo Ruiz Fuentes:

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.-La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) encabezó la conferencia de prensa nacional de El Buen Fin 2025, en coordinación con la Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), reafirmando el compromiso conjunto para impulsar el consumo responsable, fortalecer la economía familiar y apoyar la formalidad en todos los sectores.

Durante su intervención, el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, Presidente de CONCANACO SERVYTU,, señaló: “El Buen Fin es más que una temporada de descuentos;  hablamos de economía familiar, de las localidades, de las comunidades donde vivimos. Convocamos a un consumo responsable y social, porque la soberanía también se construye con cada compra que realizamos en nuestros comercios locales, con los prestadores de servicios que forman parte de nuestras comunidades.”

El líder empresarial destacó que este programa nació con el propósito de fortalecer a los negocios familiares, generar empleo y promover la confianza en el consumo formal, con tres ejes fundamentales: coordinación entre gobierno y sector empresarial, beneficio social, y protección al consumidor respectivamente.

Nathalie Desplas Puel, Subsecretaria de Turismo, quien cuenta con una amplia trayectoria en temas económicos, desarrollo regional y turismo, también  ha ocupado cargos clave tanto en el ámbito académico como en el sector público, entre ellos secretaria de Turismo de la Ciudad de México, directora de Turismo en Chihuahua y, más recientemente, titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo. Para esta temporada del buen fin aumenta la oferta hotelera por las próximas fiestas navideñas”

“Este año, el foco principal será acompañar al consumidor para que viva la mejor experiencia posible y garantizar que cada oferta y descuento sean reales y transparentes”, puntualizó al informar que más de 200 mil comercios participarán en la edición 2025, con una expectativa de crecimiento de 15.7% respecto al año anterior. Además, señaló que cada vez más sectores se suman a esta iniciativa, incluyendo servicios médicos, turismo, educación, transporte, mantenimiento del hogar y oficios locales, reflejando la expansión del Buen Fin hacia una economía más diversificada y cercana a la población.

En representación del Secretario de Economía Marcelo Ebrad, Carlos Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, habló: “Del éxito del programa el cual  radica en la coordinación interinstitucional que involucra a Hacienda, Gobernación, Profeco y la Lotería Nacional este año presentarán un billete conmemorativo del 15 aniversario. Además, se anunció un sorteo con premios de hasta 27 millones de pesos, incentivando tanto a consumidores como a comercios participantes, que superemos los 173 mil mdp del año pasado, por lo que nos planteamos la meta de 200 mil millones de pesos para este 2025, recomendó la presidenta de México; Claudia.

En representación de Josefina Rodriguez Zamora, Secretaria de Turismo, la subsecretaria Natalie Desplais Puel resaltó que los beneficios del Buen Fin también se extienden al turismo: “Los precios no bajan sólo para los bienes tangibles, sino también para experiencias turísticas: obras de teatro, visitas guiadas, hoteles, restaurantes y recorridos, que fortalecen la convivencia familiar y la derrama económica local.”

Asimismo el Procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, anunció un operativo nacional con más de 1,174 servidores públicos, 165 módulos de atención y el monitoreo de 334 centros comerciales para evitar abusos y asegurar la veracidad de las promociones. “La defensa de la confianza es nuestra razón de ser. Acompañaremos directamente a la ciudadanía para que cada compra sea una decisión segura”, afirmó.

Finalmente, la Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), María de Lourdes Medina Ortega, expresó:”El Buen Fin representa una oportunidad para fortalecer la producción nacional: “Para CANACINTRA significa reactivar la producción local, sustituir importaciones con competitividad y garantizar que cada peso invertido en México, genere más empleo, innovación y bienestar social, un mercado interno sólido es la base de la soberanía industrial que el plan. México busca consolidar”

El Buen Fin, celebra 15 años de historia, y se consolida como un punto de encuentro entre consumidores responsables y empresas comprometidas con la formalidad, demostrando que el consumo local es una forma de fortalecer la economía nacional y las familias mexicanas, inició con 40 mil millones de pesos en ventas y para esta edición pretenden superar una meta de 200,000 millones de pesos.

En la conferencia también participaron René Guzmán García en representación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), María Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional de la Secretaría de Economía, Manuel Cardona Zapata de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales(ANTAD), así como David Pizaña, vicepresidente de Comercio Electrónico de la Asociación de Internet MX.

                                                                      


Publicado: 05/11/2025