Sección: MODA Y BELLEZA


¿No usas lubricante? Esto es lo que te estás perdiendo.

* Usar lubricante puede hacer que las relaciones sexuales se sientan más placenteras, suaves y divertidas, sin que tenga que haber algo “mal” para querer usarlo.

Sección de Ana Díaz Madrid:

Ciudad de México, 22  mayo 2025.- El lubricante íntimo es un verdadero aliado para que tu vida sexual sea cómoda, segura y, sobre todo, ¡mucho más placentera!

Usar lubricante puede hacer que las relaciones sexuales se sientan más placenteras, suaves y divertidas, sin que tenga que haber algo “mal” para querer usarlo. No necesitas esperar a tener resequedad o molestias para incorporarlo: es una herramienta que puede mejorar la experiencia sexual, ayudando a que el contacto sea más cómodo, natural y disfrutable desde el principio.

Pero eso no es todo: el lubricante facilita la penetración y potencia el placer, ya sea que estés con tu pareja, dándote autoplacer o usando juguetes sexuales. Además, si usas métodos de recolección como la copa o el disco menstrual, un buen lubricante puede hacer que la colocación sea mucho más sencilla y cómoda, refiere Lizbeth Ortiz, psicóloga y educadora en sexualidad de M de Mujer.

Datos registrado de un estudio realizado en Estados Unidos, revelaron que el 65.5% de las mujeres dijeron haber usado lubricante alguna vez en su vida, destacando que el 58.3% lo usó durante el sexo y el 49.6% lo utilizó en juegos de pareja. (1)

El Dr. Eduardo López Ceh, médico ginecólogo, asesor de salud sexual por parte de M de Mujer, comparte algunos tips para aprovechar al máximo el lubricante íntimo:

?   Elige lubricantes base agua para mayor compatibilidad con condones y juguetes sexuales. Además, no manchan la ropa ni la piel.

?   Prueba opciones con ingredientes pensados para cuidar tu cuerpo, como LUA by M de Mujer, que contiene ácido láctico para ayudar a mantener el pH equilibrado e hidratar la zona íntima.

?   Explora diferentes texturas y efectos (calor, frío, vibración) para añadir variedad y diversión a tu vida sexual.

?   Añade lubricante extra en el exterior del condón para evitar fricción y molestias.

¿Lo mejor? Tener siempre uno a la mano te da confianza, elimina cualquier molestia, cuida tu piel y mucosas para que no haya irritaciones ni micro lesiones que puedan causar infecciones y hace que cada encuentro sea mucho más disfrutable.

La Organización Mundial de la Salud señala que usar lubricante puede ayudar a que el condón no se rompa ni se deslice con facilidad, además de hacer que el sexo sea más placentero. En el caso del sexo anal, su uso es especialmente importante, ya que esta zona no genera lubricación natural. (2) Y, como siempre, es fundamental acompañarlo con un método anticonceptivo de barrera como el condón interno o externo para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS).

El Dr. Eduardo López Ceh, médico ginecólogo, asesor de salud sexual por parte de M de Mujer, nos recuerda que no es necesario tener síntomas de resequedad vaginal para disfrutar los beneficios del lubricante. Aun así, si llegas a presentarlos, puede ser un gran aliado para aliviar molestias como la comezón o el ardor, y también puede ayudar a prevenir infecciones urinarias recurrentes asociadas.

No importa si eres principiante o toda una experta, el lubricante se adapta a ti y a tus necesidades, con M de Mujer podrás resolver con ayuda de profesionales de la salud, ésta y otras dudas sobre salud sexual ingresando a su sitio web http://www.mdemujer.org o en sus redes sociales Instagram: @mdemujer_mx, Facebook: @mdemujermx o su TikTok: @mdemujermx.

Puedes adquirir a LUA by M de Mujer, en puntos de venta como: Mercado Libre, HEB, Farmacia San Pablo, Farmacias Guadalajara, Chedraui, entre otros. No olvides que usar un lubricante no es un signo de problema o disfunción, sino una práctica que puede enriquecer la vida sexual de cualquier persona, sin importar la edad o experiencia.

Referencias:

1 Oxford Academic

2 Organización Mundial de la Salud


Publicado: 23/05/2025