* El Foro A Poco No será el primer recinto en contar con una temporada de la obra. Estará del 20 de septiembre al 6 de octubre, de viernes a domingo.
REDACCIÓN:
En una
vieja estación ferroviaria, una payasa espera abordar el tren. Está a punto de
partir pero siente que ha perdido algo. Después de una rápida y superficial
búsqueda, decide irse con esa sensación de angustia, ya en su camerino, a punto
de comenzar la función, descubre que es lo que falta.
Esta es
la premisa de la obra Menoclownsia, autoría y dirección de
Valentina Sierra Bárcena, que se presenta, en su primera temporada, en el Foro
A Poco No del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.
La
directora invitó a participar a Sofía Álvarez, consolidada actriz, cantante y
cuenta cuentos, para ofrecer el divertido y reflexivo unipersonal.
Pánico y
premura invaden el cuarto, la mujer busca entre recuerdos añejos, viejos éxitos
y sueños olvidados aquello faltante. Surgen diversas preguntas, algunas
encuentran respuesta y otras sólo un enorme eco.
Sin
perder su esencia lúdica, Sofía Álvarez encarna a una mujer que se adentra en
una búsqueda. A bordo de un tren que no se detiene, en compañía de un músico
que no para de tocar y cargada de maletas, la payasa se descubre en un vacío
lleno de risas.
Integran
el equipo creativo: Francia Castañeda, asistencia de dirección; Leonardo Soqui,
música; Fernando Bonilla y Gabriel Zapata, escenografía, y este último también
realizó la iluminación y el diseño gráfico; Nidelvia Jiménez, vestuario, y Ana
María Benítez, producción.
Valentina
Sierra Bárcena es una prolífica actriz, improvisadora y titiritera. Egresada de
la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), ha participado en los montajes
Macbeth, dirección Claudia Ríos; Morir de amor, escrita y llevada a escena por
Adam Guevara; Bodas de sangre, montaje de Fernando Bonilla y en UGA de Haydeé
Boetto. Es colaboradora fundadora del colectivo artístico Puño de Tierra. Menoclownsia
es su primera dirección.
Menoclownsia, se presenta del 20 de septiembre al 6 de
octubre, viernes, 20:30 horas; sábados, 20:00, y domingos, 18:30 horas, en el
Foro A Poco No (República de Cuba 49, Centro Histórico, a dos calles de la
estación Allende de la Línea 2 del Metro). Localidades: $135.00 pesos, entrada
general. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares e INAPAM. La
taquilla se abre una hora antes de la función.
--o0o--