Ultimas noticias













EspacioMéxico.Net - Dominios, Hospedaje y Diseño de sitios para Internet
Sección: ESPECTÃCULOS


TEATREANDO CON CIEN VAROS: CICLO DE TEATRO

* El teatro es acción, "Teatreando con cien varos†es un ciclo que busca la accesibilidad al público joven y hacer del teatro un verbo. Las funciones serán en el Foro Shakespeare e inicia funciones el día 12 de septiembre.

REDACCIÓN:

México. D.F.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, El Instituto Nacional de Bellas Artes, La Coordinación Nacional de Teatro, El Programa de Teatro Escolar, El Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes y El Foro Shakespeare presentan “Teatreando con Cien Varos: Ciclo de Teatro†como una iniciativa en conjunto entre el aparato cultural público y el aparato cultural independiente.

El Foro Shakespeare de la mano de “El Programa del Teatro Escolarâ€, un programa institucional con una tradición de 60 años en México, tiene el objetivo fundamental de brindar a los niños y jóvenes la oportunidad de ver buen teatro, muchas veces siendo el primer contacto con las artes escénicas, acercándose de manera gratuita o a un precio simbólico; ofrecemos este ciclo buscando la formación de nuevos públicos a la oferta teatral mexicana.

Teatreando Con Cien Varos: Ciclo de Teatro, será del 12 de septiembre al 20 de noviembre en el Foro Shakespeare. La Entrada es de: $100.00 pesos.

Siglo XX que estás en los cielos:

Septiembre: 12, 13, 14, 15, 21 y 22. Octubre: 18, 19 y 20..- Horarios: viernes 20:30 horas., sábado 19:00 horas. y domingo 18:00 horas.- Dirección: Fernando Bonilla.- Dramaturgia: David Desola (Adaptación de Fernando Bonilla).- Elenco: Valentina Sierra, Sonia Couoh, Daniela Arroio (Alternando), Carmín Flores, Valerio Vázquez y Fernando Bonilla.

Puño de tierra es un colectivo artístico dedicado a las artes escénicas y visuales y a la difusión del teatro independiente.

Sinopsis: La Muerte es un personaje que no existe en el texto original, pero sí en el montaje, aparece como un empleado de limpieza de este limbo, barre el cielo mientras escucha una vieja radio que, entre cumbias y música norteña, da algunas pistas de lo que pasa en la tierra. La Muerte también se divierte y se burla de los dos personajes que esperan para renacer, a placer les muestra objetos que conllevan recuerdos dolorosos y los confronta, con su particular sentido del humor, con lugares obscuros de su pasado.

El Enfermo Imaginario: Septiembre: 19, 20, 27, 28 y 29..- Horarios: jueves y viernes 20:30 horas., sábados 19:00 horas., y domingos 18:00 horas.- Dirección: Roam León.-Dramaturgia: Jean-Baptiste Poquelín “Molièreâ€, adaptación de Paola Izquierdo, Gustavo Proal y Roam León.- Elenco: Isabel Almeida, Gustavo Proal, Paola Izquierdo, Roam León, Nohemí Espinosa, Ricardo Zárraga, Arturo Zamorano, Adrián Ladrón, Fernando Romero, Itzam Cano, Emiliano Morales y Daniel Paz..- Género Menor es una compañía de teatro y cabaret que ha encontrado en la comedia un medio de expresión idóneo para satisfacer las necesidades expresivas de sus integrantes.

Sinopsis: Argán, el enfermo imaginario, es un hipocondriaco necesitado de atención y amor verdadero quien está al cuidado de una irreverente criada llamada Toñita. Argán por consejo de esta última pone a prueba el amor de su familia fingiendo su muerte.

Medea Material: Octubre: 4, 5, 6, 11, 12 y 13..- Horarios: viernes 20:45hrs., sábados 19:00 horas., y domingos 18:00 horas.- Dirección: Itari Marta.- Dramaturgia: Heiner Müller.- Elenco: Blanca Martell, Gabriela Del Río, Laura Acosta, Laura Trejo, Norma Gutiérrez, Rita García, Miryam Gómez, Neré Franco, Sabina Guzmán, Aderith Martínez, Lorena Núñez, Israel Rodriguez, Daniel Goel, Miguel Najera, Christian Andrade y Javier Cruz.

Medea Material es un proyecto de impacto social directo del Foro Shakespeare, que busca que mujeres y hombres afrontemos la problemática de violencia de género a través del trabajo escénico.

Sinopsis: En esta historia los protagonistas son los niños. Ellos son el hilo conductor. A + B, un hombre y una mujer deciden unirse, una ecuación muy sencilla; el principio de la humanidad, pero ¿cuál es la historia de A y cuál es la historia de B? La violencia siempre ha estado ahí, es parte de la naturaleza; sin embargo el ser humano moderno la ha hecho más compleja y más perversa. ¿Tú te imaginas un niño aquí?

El amor de las luciérnaga: Noviembre: 6 ,13 y 20. Horarios: miércoles 20:30 horas.- Dirección: Alejandro Ricaño.- Dramaturgia: Alejandro Ricaño.- Elenco: Sonia Franco, Ana Zavala, Sofía Sylwin, Sara Pinet, Hamlet Ramírez, Pablo Marín y Miguel Romero.

Sinopsis: El amor de las luciérnagas es un viaje de la memoria del personaje a los reversos de su piel; desde su infancia, su iniciación sexual, la muerte de su padre, la pérdida del amor, hasta ese extraño encuentro con un duplicado de sí misma que se apropia de su vida.

El Foro Shakespeare está ubicado en calle de  Zamora 7, Col. Condesa C.P. 06140 Delegación, Cuauhtémoc. Mayor información contacte el sitio: www.foroshakespeare.com

 

 


Publicado: 02/09/2013