Sección: ESPECTÁCULOS


MÚSICA Y VANGUARDIA SE UNEN EN MAQUINOFÒBIAPIANOLERA 2.0.

* La función se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el martes 6 de agosto, a las 20:30 horas. Después de varios años, el reconocido músico europeo Carles Santos vendrá a México y ofrecerá un taller en el Centro Cultural España.

REDACCIÓN.

Después de una larga ausencia, Carles Santos, uno de los pianistas contemporáneos más importantes de Europa, regresa a México para presentar, junto con la banda Cabo San Roque, maquinofòbiapianolera 2.0, propuesta vanguardista que indaga en los sonidos, las nuevas formas de producir música y la creatividad artística.

El espectáculo une dos talentos en un concierto que se nutre de la noción de contrastes entre el hombre y la máquina, el pianista y la orquesta mecánica, la fuerza natural que brota de Carles Santos y la tecnología de un nuevo aparato melódico.

El prodigioso pianista se entrega a su arte, toca el teclado con todo su furor y entra en contacto con una enorme e imponente máquina accionada por un programa informático que le permite funcionar sola, mientras Cabo San Roque toca otros instrumentos.

En 2010, Carles Santos coincidió con los integrantes de la banda barcelonesa en la procesión del silencio, en Murcia, y fue ahí en medio de la ritualidad del dolor, el silencio de la penitencia y las aglomeraciones de personas que caminaban en las calles, que empezó a idearse el proyecto.

Para esta presentación los artistas hacen una vuelta de tuerca a su propio concepto, en vez de traer la orquesta mecánica del espectáculo, se apoyarán en la instalación Los árboles aullaron, que Cabo San Roque presentó en el Festival Vive Latino y en la Fonoteca Nacional. A partir de objetos comunes y desechos industriales, el aparato está inspirado en una ilustración que Francisco Toledo realizó a un cuento zapoteco.

Carles Santos es un polifacético pianista, compositor, pintor, escultor y performista valenciano. Realizó estudios en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. En los sesenta conoció a John Cage, quien fue una influencia profunda en su obra; en la década posterior fundó, junto con Josep Maria Mestres Quadreny, el Grupo Instrumental Catalán (GIC).

Fue el compositor y director de las fanfarrias de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Ha recibido múltiples reconocimientos como el Premio Nacional de Composición de la Generalidad de Cataluña (1990), el Premio Ciudad de Barcelona de la Música (1993) y la Creu de Sant Jordi (1999).

Cabo San Roque surgió en 2001 con el objetivo de investigar las nuevas rutas musicales, a través de la invención de instrumentos, recuperación de objetos cotidianos (como máquinas de coser, lavadoras y piezas de mobiliario) para darles un uso sonoro, además de desarrollar las capacidades expresivas y escénicas de instrumentos mecánicos automáticos. Actualmente, está formado por Roger Aixut, Pepe Seguí, Laia Torrents y Oriol Luna.

Finalmente, Carles Santos ofrecerá un taller gratuito en el Centro Cultural España, donde analizará los procesos creativos, la exploración de distintos lenguajes escénicos y encaminará ejercicios de movimiento, voz y ritmo, inspirados en la obra de Joan Brossa.

En el marco del XVI Transversales, Encuentro Internacional de Escena Contemporánea, se llevará a cabo la función de maquinofòbiapianolera 2.0 el martes 6 de agosto, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, a una calle de la estación Allende del Metro Línea 2).

Boletos disponibles en taquilla del recinto como en el sistema Ticket Master. Teléfono de Taquilla: 5130 5740 ext. 2021, de martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas y 16:00 a 19:00 horas. Localidades desde $122 a $420 pesos.

 


Publicado: 27/07/2013