* “La cueva de Salamanca” de Juan Ruiz de Alarcón, se presentará durante tres domingos, en dos recitos históricos.
Por Ana Díaz
Madrid:
Si la
magia en el virreinato era considerada una ciencia oculta, incluso, con nexos
diabólicos, y el Santo Oficio castigaba severamente a aquel que la practicara,
cómo fue posible que tuviera éxito una obra teatral que abordaba tal tema
amanera de una comedia; pues, sólo hay una forma de descubrirlo, cuando actores
de la Compañía Nacional de Teatro Clásico “Fénix Novohispano” utilicen como
escenario la Antigua Escuela de Medicina de la UNAM, sede de la Inquisición en
México.
La
Compañía Nacional de Teatro Clásico “Fénix Novohispano” presenta “La cueva de
Salamanca” de Juan Ruiz de Alarcón, el próximo domingo 11 de agosto, a las
12:00 horas, en el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina de la UNAM.
La “Cueva
de Salamanca” es una divertida comedia dirigida y adaptada por Ronaldo
Monreal en la que, Don Diego y Don Zamudio se burlan del principal
protagonista: el marqués Don Enrique Villena, éste aprovechando su conocimiento
sobre la magia, se venga de ellos dos, transformándolos en “títeres” y así
correr algunas aventuras con ellos, hasta que el Pesquisidor aparece para
volver todo a la normalidad y castigar al ventajoso Marqués.
Los
actores que participarán en este montaje serán: Máximo Maváz, Marco Vidal, Daniela Pérez Acosta, Maricela
Medina y Nydia Domínguez Díaz. Productor Ejecutivo: Miguel Alonso. Director
Artístico: Francisco Hernández.
La cueva de Salamanca
de Juan Ruiz de Alarcón:
es una referencia obligada en el esoterismo español y aparece con frecuencia en
las antólogas de la literatura del barroco. Fue incluida en un clásico de la
demonologa de España, el tratado De disquisitionum magicarum de Martín del Río,
de 1600.
La
cueva era centro de peregrinación de los viajeros que visitaban
Salamanca y es referida en el entremés de Cervantes La cueva de Salamanca, y
también en un poema de Walter Scott. Se cree que en la antigüedad fue lugar de
culto de adoradores del sol.
El mito
de la cueva esta asociado a la figura del marqués don Enrique de Villena, quien
siendo inquilino del Diablo logra engañarle y huir de su influjo.
Sedes, fechas y
horarios de funciones:
Palacio de la
Antigua Escuela de Medicina de la UNAM.- República de Brasil No. 33, Colonia Centro,
Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal.-Cerca de la estación Zócalo de la
Línea 2 del Metro. Domingo 11 de agosto a las 12:00
horas.
Ex-convento
de Regina Coeli:
Regina No. 7, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal. Cerca de
la estación Isabel la Católica de la Línea 1 del Metro. Domingos 18 y 25 de agosto a las
11:30 horas.