Sección: RESP. SOCIAL


MINISTERIOS DE AMOR CELEBRA EL DÍA DEL PADRINO 2025.

* Es un encuentro de gratitud, esperanza y amor se llevó a cabo el sábado 25 de octubre donde niños y padrinos se encontraron con emoción, gratitud, esperanza y amor. Además, se contó con la participación de la actriz Luz Elena González.

Redacción RD:

CDMX  25 octubre 2025 – Ministerios de Amor llevó a cabo por 38 años consecutivos la conmemoración del Día del Padrino, fecha que representa un momento de profunda conexión entre los niños y sus benefactores. En este evento, los pequeños preparan con entusiasmo presentaciones artísticas y números de baile que han ensayado durante meses, como una muestra de agradecimiento hacia quienes apoyan su desarrollo y bienestar. Además, se comparten los logros académicos y personales alcanzados durante el año, evidenciando el impacto positivo del amor, la constancia y la solidaridad.

En dicho evento se contó con la participación de Luz Elena González como madrina y presentadora, evento en el que se busca reconocer y agradecer la invaluable labor de los donantes y padrinos que hacen posible la transformación de la vida de cientos de niños, niñas y adolescentes.

“El Día del Padrino” es una celebración de amor y esperanza. Es el reflejo de lo que podemos lograr cuando unimos corazones por la infancia más vulnerable de nuestro país”, señaló la Dra. Cecilia Blanchet Pezet, Fundadora y Presidenta de Ministerios de Amor.

Desde su fundación, hace más de 38 años, Ministerios de Amor se ha comprometido con el rescate y la protección integral de menores en condiciones de abandono, orfandad, abuso, violencia, situación de calle, pobreza extrema o hijos de personas privadas de su libertad. Actualmente, más de 250 niños, niñas y adolescentes reciben atención, acompañamiento y una nueva oportunidad de vida dentro de las siete casas hogar de la organización: dos en Guadalajara, cuatro en Cuernavaca y una en la Ciudad de México.

El trabajo de Ministerios de Amor se centra en restablecer los derechos fundamentales de la infancia, garantizando vivienda, alimentación, atención médica y psicológica, educación, recreación y seguridad. Cada casa hogar cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por psicólogas, pedagogas, trabajadoras sociales, formadoras de hábitos, cocineras, nutriólogas y profesionales de la enseñanza, quienes día a día contribuyen a construir un entorno digno, seguro y lleno de oportunidades.

A lo largo de casi cuatro décadas, Ministerios de Amor ha logrado tocar el corazón de miles de personas, generando una red de apoyo que transforma vidas y rompe ciclos de abandono y violencia. Con cada Día del Padrino, se renueva el compromiso de seguir construyendo un futuro más justo y lleno de amor para la niñez mexicana.

Ministerios de Amor es una asociación civil avocada al rescate y transformación de los niños más vulnerables de nuestro país nace en el año de 1987 y es fundada por la Dra. Cecilia Blanchet Pezet mejor conocida como “Mami Ceci” y la Sra. Mercedes Méndez Azcarate † “Mami Meche”, con el fin de ofrecer un futuro lleno de oportunidades a los más olvidados, a aquellos pequeñitos  maltratados física y emocionalmente, niños abandonas por sus propios padres y que no teniendo otra alternativa que refugiarse en alcantarillas, terrenos baldíos, construcciones abandonadas, etc.

Un niño que no ha tenido qué comer, que ha pasado hambre, que ha sido abandonado, vejado, abusado, maltratado, ¿no podrá a través del amor transformarse completamente y entonces; en vez de hacerse daño a él y a los demás, a esa misma potencia los hará producir cosas buenas? Mami Ceci puso en su mente el dedicar su vida a esta noble causa y aun cuando solo fuera una vida la que pudiera rescatarse valdría la pena el esfuerzo.

Poco tiempo después se dio cuenta que era posible rescatar no solo una vida, ahora hablaba de rescatar y transformar generaciones.

La Dra. Cecilia Blanchet Pezet, Mami Ceci, descubrió un mundo inimaginable, se dio cuenta de la enorme necesidad de llegar a tiempo para rescatar a una parte de la sociedad que crecía y se reproducía, sin límites ni escrúpulos. En aquellos años (1987) el tema de los” niños de la calle” era un tema del que nadie hablaba, pero aun siendo un tema vetado, Mami Ceci decidió comenzar una labor que parece interminable. Han recibido varios reconocimientos entre ellos:

2010 Reconocimiento al Voluntariado

El Centro Mexicano para la Filantropía CEMEFI, otorga a la Institución un reconocimiento al voluntariado.

2015 International Council of Toy Industries

Se otorga a la Institución el premio anual internacional ICTI (International Council of Toy Industries) galardón entregado a la institución cuyo trabajo es socialmente reconocido en beneficio de la niñez del país.


Publicado: 27/10/2025