* Evento	de la Meeting Professional  International (MPI) encaminado a  promover  y desarrollar destinos emergentes de  México ante organizadores de	 Congresos, Convenciones,  Incentivos y eventos Corporativos Internacionales.	
		
Por Adolfo Ruiz F.
Ciudad  de México, 26 de Noviembre 2014.- El Consejo de Promoción
Turística de México CPTM  a través  de su 
alianza  con  MPI  y
la  Asociación  de Mercadotecnia  de         
Destinos  de  México (AMDEM), han desarrollado una  estrategia conjunta para posicionar nuevos
destinos del país, enfocados al Turismo de Reuniones ante  el mercado Internacional, una propuesta con
beneficios colaterales.
Por tal
motivo en las instalaciones del Consejo de Promoción Turística de México, se
contó con la asistencia de Roció Mejía Díaz; presidenta MPI México, Oscar Ramos; Director General de Turismo del Estado de México,
quienes anunciaron este evento.
Teniendo
como  base  el  Destination  Summit de  Estados 
Unidos, evento  de  carácter itinerante  que   lleva
más  de 
cuatro años realizándose en el vecino 
país  y  cuyo enfoque es específicamente  presentar nuevas  alternativas 
para celebrar eventos ante 
organizadores profesionales 
de   reuniones,  se ha 
desarrollado  para México una  propuesta especifica, presentando  la 
variada  oferta  de ciudades 
de  nuestro  país, que 
cuentan  con  la infraestructura   y  atractivos
necesarios  para  la 
realización  de  Congresos, 
Convenciones, Viajes de Incentivos y Viajes    Corporativos.    
En
función  a lo anterior, MPI y
el  CPTM eligieron de  manera conjunta, a un destino  dentro    
del Estado de  México,  entidad 
que  históricamente  había 
sido  mas  reconocida 
por  su industrialización y  posicionamiento  político 
dentro  del  país, que 
por sus  atractivos e infraestructura turística, pero
que históricamente  cuenta con  una  muy  sólida 
demanda de organizadores  de  eventos en  sus
diferentes   destinos, a los cuales  se 
les  hoy  en  día
se les esta  buscando posicionar  como 
sedes  obvias para  la industria de 
reuniones.  
Será durante  los  días  del 07 al 10 de Diciembre de este año
que el Pueblo Mágico de Valle de Bravo en 
El  Estado de México,  estará recibiendo a 15 Organizadores  Internacionales  de Reuniones, para  que a la par de  que
puedan vivir la experiencia de un destino  que
ofrece atractivos     naturales
espectaculares para viajes de  incentivos
y eventos corporativos, puedan  interactuar con otros    destinos y
proveedores de la       Industria de      Reuniones de   México, en sesiones de negocios “1  a 1” y conocer un México que trasciende de sus
típicos destinos turísticos.        
Los Organizadores
del Evento:
MPI.-   Meeting Professionals International, 
fue fundada en 1972     y se ha convertido
en    la asociación líder mundial, que   integra a mas   de  20,000 profesionales de
la industria de reuniones, convenciones, congresos    y exposiciones en 71 capítulos,
en 86 países alrededor del mundo. Los socios de MPI que       efectúan eventos en nuestro país, generan para México 357
millónes de dólares anualmente en derrama económica derivada de la celebración
de sus eventos.    
AMDEM.-
La   Asociación de Mercadotecnia de
Destinos de  México, fundada en    2003, aglomera a todas las Oficinas de
Convenciones y Visitantes, Burós          
de Convenciones, Fideicomisos de Promoción   Turística
y Organismos de Mercadotecnia de Destino del País. Actualmente tiene  el objetivo de    fomentar
el desarrollo   profesional de estas  instituciones, propiciando la  competitividad de México y  America Latina en la    Industria de Reuniones, fomentando la derrama y desarrollo económico y  generación de empleos derivados de este sector productivo   del país.     
CPTM.-El
Consejo de  Promoción Turística   de México, organismo fundado en 1999, encargado de coordinar, diseñar y operar las estrategias de
manera integral y competitiva correspondientes a la   promoción turística del 
país   a nivel  nacional e 
internacional, apoyándose en el trabajo conjunto de todos los actores de   la actividad turística.     
EL ESTADO   DE MÉXICO  (Industria de Reuniones).- Primer
estado con estudio de derrama económica de la Industria de Reuniones en México.4,488
reuniones celebradas en el 2013. $3,338 millones de pesos anuales de derrama
económica. 302,856 participantes.357, 672 Cuartos noche.3,084 Empleos directos y 2,392 Empleos
indirectos derivados de este sector productivo.       
Actualmente
cuenta con cuatro destinos clave para  la
atracción de Congresos, Convenciones, Viajes de Incentivos y Eventos
Corporativos (Toluca/Metepec, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Teotihuacán).