AVANCES MÉDICOS
Imágen noticia 16/01/2015
LA MEDICINA PERSONALIZADA, ES "TERAPIA A LA CARTA".
Oncotype DX, tecnología que evita la quimioterapia en el tratamiento del cáncer de mama. Las nueva ... Ver más
Imágen noticia 13/01/2015
ANUNCIA J & J EL INICIO DE LA VACUNA CONTRA EL ÉBOLA.
Es la fase 1 del ensayo clínico del régimen de la vacuna. La Compañía ha producido más de 400,000 regímenes de vacunas para su uso en ensayos clínicos a gran escala en abril de 2015. Ver más
Imágen noticia 10/01/2015
PADECEN MÁS DE 4 MILLONES DE MEXICANOS DEPRESIÓN EN ÉPOCA INVERNAL
Especialista recomienda 10 pasos básicos para evitar la depresión en esta época del año. •Llama a la población a pedir ayuda en caso que existan cuadros depresivos. Ver más

Imágen noticia 06/01/2015
APRUEBA FDA NUEVO TRATAMIENTO PARA OBESIDAD.
El incremento global de la prevalencia de obesidad es un problema de salud pública, que conlleva a gastos costosos para los sistemas de salud. Está asociada a comorbilidades severas que incluyen enfermedades crónicas que disminuyen la cantidad y calidad de vida. Ver más
Imágen noticia 27/12/2014
LAS ENFERMEDADES MENTALES CAUSAN MAYOR DISCAPACIDAD.
La discapacidad que producen la esquizofrenia, la depresión y el trastorno bipolar, está por encima de la que generan enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, hipertensión o cáncer, entre otras más. Ver más
Imágen noticia 23/12/2014
HOY CAMBIA LA PERSPECTIVA DE TRATAMIENTO DE LA HAP.
La Hipertensión-Arterial Pulmonar (HAP), es una enfermedad grave, progresiva y de pronóstico devastador; su tratamiento es sub-óptimo y a partir de hoy la nueva terapia ofrece reducir 45%, la probabilidad de presentar la primera complicación además mejora la calidad de vida a los pacientes. Ver más
Imágen noticia 20/12/2014
EXPOSICIÓN: “GÁNALE RECUERDOS AL CÁNCER COLORRECTAL”, EN EL INCAN, DEL 15 DE DICIEMBRE AL 7 DE ENERO.
La exposición reúne imágenes y testimonios de personas que han enfrentado esta enfermedad y brindan un mensaje de esperanza. También se exhibirá en hospitales como el INCan y el Hospital ABC, y llevará el mensaje a sedes clave como las Cámaras de Diputados y Senadores. Ver más
Imágen noticia 18/12/2014
LINFEDEMA, SECUELA DERIVADA DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER.
Es la secuela más importante y menos conocida, después de las cirugías y el tratamiento de cáncer de mama. Se presenta entre el 30% al 35% de las pacientes sobrevivientes de este tipo de cáncer. Ver más
Imágen noticia 15/12/2014
CONSENSOS MÉDICOS: ALIADO CONTRA LA OBESIDAD.
Los Consensos y Guías de Prácticas Clínicas para el Tratamiento Integral de la Obesidad, se difundirán a la comunidad médica a partir de enero de 2015. •Por cada persona que muere de hambre en el mundo, hay dos que mueren por la obesidad y sus consecuencias. •En México 40.1 % de la población tiene sobrepeso y 32.4 % sufre de obesidad. Ver más
Imágen noticia 05/12/2014
INVITAN A MUJERES SEXUALMENTE ACTIVAS, REALIZARSE LA PRUEBA DEL VIH.
Cada minuto en el mundo una mujer adquiere VIH. En México una de cada cinco personas que viven con VIH son mujeres y el 70% de ellas lo adquirieron el virus por sus parejas formales. Censida lanza la campaña de sensibilización sobre el VIH y el sida en mujeres llamada #YoSoyAbigail. Ver más
Imágen noticia 01/12/2014
INNOVADOR TRATAMIENTO PARA LA DEGENERACIÓN MACULAR HÚMEDA,
La principal causa de ceguera en mayores de 60 años. Este nuevo tratamiento ayudará a prevenir el deterioro de la visión y la ceguera, además de mejorar el apego al tratamiento. La OMS, refiere que 30 millones de personas en el mundo padecen. Ver más
Imágen noticia 24/11/2014
TERAPIA ÚNICA EN EL MUNDO PARA TRATAR LA HPTEC, EN MÉXICO.
La Hipertensión Pulmonar cuenta con terapia única para tratar dos de las condiciones más graves de este padecimiento. Se estima que aproximadamente más de 2,000 mexicanos padecen esta enfermedad que limita el flujo de oxígeno por daño en pulmones y corazón. Ver más
Imágen noticia 21/11/2014
ARTRITIS REUMATOIDE, NO SE CURA PERO SE CONTROLA Y BIEN.
Es posible mantener buena calidad de vida con artritis reumatoide, ahora se logra mejor control a través de nuevos medicamentos, diagnóstico acertado e información. En México existen 600 reumatólogos y se necesitan más ya que la población cada día. Ver más
8182838485868788899091Pagina 86 de 130