AVANCES MÉDICOS
Imágen noticia 05/03/2020
UN DONANTE PUEDE SALVAR LA VIDA DE HASTA 8 PERSONAS.
Promueven la donación de órganos en del “Día Mundial del Trasplante”. En México mueren más ... Ver más
Imágen noticia 03/03/2020
OBESIDAD: UN PROBLEMA DE SALUD CON RAÍCES PROFUNDAS.
El día mundial de la obesidad se conmemora el 04 de marzo. Es una enfermedad crónica que requiere un abordaje integral donde la comunidad de salud, el paciente y los actores políticos necesitamos buscar soluciones que la puedan tratar seriamente. Ver más
Imágen noticia 29/02/2020
EN EL MUNDO EXISTEN MÁS DE 7,000 ENFERMEDADES RARAS.
Especialistas en enfermedades raras de Takeda, detallaron sobre la importancia de estos padecimientos, destacando la detección oportuna y la conexión de los síntomas en el tratamiento de dichas enfermedades. Ver más

Imágen noticia 28/02/2020
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL (AME) ENFERMEDAD DE BAJA PREVALENCIA.
Es necesario reconocerla como enfermedad rara y garantizar su diagnóstico oportuno y atención adecuada. En México, el Consejo de Salubridad General reconoce únicamente 20 enfermedades raras y AME no está incluida. Ver más
Imágen noticia 26/02/2020
HIPOTIROIDISMO POSIBLE CAUSA DE INFERTILIDAD.
En el marco del “Día Internacional de la Mujer” a celebrarse el 09 de marzo expertas, hablan sobre la importancia en el equilibrio de hormonas tiroideas y sexuales para lograr el embarazo deseado. Ver más
Imágen noticia 24/02/2020
Johnson & Johnson Institute a la vanguardia en la educación médica continua en México.
Esto a a través de la realidad virtual. La simulación de realidad virtual podría ser la forma más viable de proporcionar un ambiente seguro donde los profesionales de la salud pueden aprender, practicar o perfeccionar una nueva técnica quirúrgica. Ver más
Imágen noticia 21/02/2020
MÉXICO ESTÁ PREPARADO CONTRA EL CORONAVIRUS
Actualmente existen acciones preventivas contra el nuevo coronavirus. • El inmunoestimulante Adimod, puede ser utilizado como acción preventiva que refuerza el sistema respiratorio. Ver más
Imágen noticia 18/02/2020
NUEVA TECNOLOGÍA DE INTUBACIÓN; REDUCE COMPLICACIONES.
Actualmente las intubaciones difíciles con abordaje ineficiente, se asocian con resultados adversos como; lesión neurológica, paro cardíaco y fallecimiento. Esta técnica permite mayor visualización y así se reducen las complicaciones a solo el 25%,, contario al 50 % y 75% de los paros cardiacos durante la anestesia. Ver más
Imágen noticia 15/02/2020
Obesidad: factor desencadenante de tumores con capacidad de cáncer.
El Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WRCF siglas en inglés), indicó en 2018 que a medida que se extienda el estilo de vida occidental por el mundo, la prevalencia del cáncer aumentará y se espera que para el año 2035 haya 24 millones de nuevos casos al año, un 58% más que en la actualidad. Ver más
Imágen noticia 14/02/2020
IMPLANTE COCLEAR: 20 AÑOS REESTABLECIENDO LA AUDICIÓN EN MÉXICO
En los años 80 se efectuó el primer implante de este tipo en el país. A nivel mundial el 25 de febrero se conmemora el “Día Internacional del Implante Coclear”. Ver más
Imágen noticia 12/02/2020
DETECCIÓN OPORTUNA DE LOS CÁNCERES HEMATOLÓGICOS.
Estos comienzan en el tejido que forma la sangre, como la médula ósea, o en las células del sistema inmunitario. Entre los ejemplos están las leucemias, los linfomas y el mieloma múltiple, también conocidos como cánceres de la sangre. Ver más
Imágen noticia 08/02/2020
ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS EN MÉXICO CAMBIAN.
De emergencia sanitaria a urgencia financiera. Los costos de la diabetes se deben principalmente a las comorbilidades, un paciente sin control de su diabetes cuesta lo mismo que 5 pacientes en control Ver más
Imágen noticia 06/02/2020
Juntos Contra el Cáncer lanza importante iniciativa: “Meta país”.
El objetivo es acortar tiempos en detección y acceso a tratamiento. Pasan 62 días entre detección y acceso a tratamiento del cáncer en México, actualmente más del 70% de los casos de cáncer son detectados en etapas tardías. Ver más
4142434445464748495051Pagina 46 de 130