Sección: ESPECTÁCULOS


COMPAÑÍA BRUJA DANZA EXPONE EL ROSTRO EN EL TEATRO BENITO JUÁREZ.

* Creada y dirigida por Alejandra Ramírez, la propuesta invita a un recorrido y reflexión por los prejuicios y perjuicios a la mujer a lo largo de la historia. Se ofrecen cuatro únicas funciones del 23 al 26 de mayo.

Redacción RD:

CDMX mayo 2024.-La compañía Bruja Danza presenta el espectáculo: El Rostro, una propuesta escénica que invita al público a hacer una reflexión a partir del repaso de ciertos prejuicios y estereotipos en torno al ser de lo femenino.

El Rostro, una coreografía y dirección de Alejandra Ramírez, ofrece cuatro únicas funciones del 23 al 26 de mayo, de jueves a domingo, en el Teatro Benito Juárez de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

La obra se realizó, primeramente, en una residencia artística, IBERESCENA, en Santiago, Chile en 2017. La idea fue crear un montaje escénico con un tratamiento dramático y corporal experimental, encaminado a abordar, evidenciar y confrontar, las problemáticas en torno al ser de lo femenino, con un dispositivo escénico que propiciara el entrecruzamiento de danza, teatro y teatro físico.

En la propuesta participa un elenco de intérpretes formado por: Gabriela Gullco, Alejandra Romero, Paola Gerónimo, Lucelina Nunes, Ileana Obregón y la propia Ramírez (integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte).

El Rostro busca tematizar lo femenino, más allá de los estereotipos con referencia a su ser. El abordaje escénico no está concebido como un conflicto que desarrolla una línea acción dramática tradicional, su problemática y su resolución, ni como una confrontación ideológica, terapéutica o discursiva. Sino como una resolución estética, en la cual se  visualizan a personajes arquetípicos, no estáticos, con rostros mudables, en pugna y reconciliación constantes consigo mismas y con los otros.

La presente ficción escénica se alimenta de la complejidad dramática de fragmentos, en los que se recrean instantáneas de la complejidad femenina, de su inteligencia y su expresión corporal; se muestra su luminosidad y su oscuridad, su combativa resistencia y trascendental persistencia.

El Rostro busca incentivar desde la perspectiva artística, una reflexión crítica en las y los espectadores, para remover los prejuicios existentes en torno a la feminidad.

La directora considera que “el valor artístico de la propuesta radica en el planteamiento positivo de una resolución escénica constructiva. El valor cultural está relacionado con la propuesta escénica experimental, y la resiliencia del abordaje y la confrontación frente a la discriminación contra la mujer”.

La puesta en escena cuenta con la colaboración de Juan Zaldívar en la dirección ejecutiva y producción, la iluminación de Carolina Jiménez, y la edición y diseño sonoro a cargo de Andrés Solís, estos dos últimos, también forman parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

El rostro se presenta del 23 al 26 de mayo –jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas–, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, Metrobús Reforma).

Admisión: Entrada general, $195.00 pesos Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx o la aplicación TeatrosCDMX, disponible en los sistemas operativos Android e IOS y en las redes sociales: Facebook @Teatros.Ciudad.de.Mexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.


Publicado: 17/05/2024