* Nova, epifanía de las pieles y los horizontes de afectividad sexual alejados de la competencia, la humillación y la violencia. Se presenta el domingo 21 de julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
		
Redacción RD:
CDMX 18 julio de 2024.- En escena, dos hombres exploran
la atracción sexual, la afectividad y la intimidad sujeta a marcos
heteronormados de masculinidad. La pieza NOVA, autoría y dirección del joven
bailarín y coreógrafo mexiquense Víctor Hugo Loaiza, cuestiona los
límites de la heterosexualidad al tensionar las fronteras en un encuentro
erótico inesperado.
La compañía
LOAIZA corpóreo ofrece, en el recinto de Donceles, la propuesta el
próximo domingo 21 de julio a las 18:00 horas, como acto de clausura de FULGOR.
Encuentros escénicos con los estados 2024. Después de diez días de actividades
académicas y presentaciones, el encuentro llega a su fin con múltiples
destellos de las rutas temáticas y estéticas que recorre actualmente el arte
escénico en nuestro país.
Para
cerrar la primera edición, se presenta NOVA con diversas dicotomías en
oposición –lo público y lo privado, lo hetero y lo homo, el aquí y ahora en
contraposición al entonces y al allí, lo terrenal y lo sideral, lo minimal y lo
espectacular– que se materializan en un poema sobre la epifanía de las pieles
que propone un horizonte de afectividad sexual alejado de la competencia, la
humillación y la violencia.
Con una
interna y profunda investigación sobre temas de identidad sexual, búsqueda de
sentido de pertenencia y revisión de la memoria se formó la presente ficción
autobiográfica con un discurso coreográfico apoyado en múltiples textos como
Utopía queer de José Esteban Muñoz como una esperanza antinormativa, heterodiscidente,
libre y legitima.
“El acto
de poner el cuerpo en escena de esta manera es una forma de ritualizar el
recuerdo y denunciar aquello que constituye lo que es innato para algunas de
las disidencias sexuales”, afirma el creador escénico.
Estrenada
en 2021, NOVA es una extrapolación de lo que se manifiesta entre dos sujetos.
“Sostengo que es imposible separar quienes somos en el acto de creación. Pienso
que la identidad y, por extensión, nuestro acervo de la memoria siempre está
implicado en aquello que nos disponemos a crear”, subraya Loaiza.
La
puesta –memoria personal/encuentro queer es una “declaración de cómo pueden ser
las interacciones entre dos sujetos masculinos que están enmarcados en esta
expectativa, este lineamiento de la masculinidad hetero-cis-sexual hegemónica y
cómo puede cambiar ésta de acuerdo al espacio y tiempo en que se encuentren”,
concluye.
Creación
(producción, coreografía, escenografía e iluminación) de Víctor Hugo Loaiza,
con música original de Jeziel Soria, la pieza cuenta con el
trabajo interpretativo y co-creación de Tlathui Maza y Luis Ángel Cerón.
La pieza se ha
presentado en espacios y encuentros como el Centro Cultural Mexiquense
Bicentenario, la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Encuentro Internacional
de Danza Contemporánea  “Entre
fronteras”, el Centro Cultural Tijuana (Cecut), el Teatro Juan de la Cabada de
Campeche y el Teatro Principal de Puebla, en el marco del Encuentro Nacional de
Danza 2023.
NOVA cierra las
actividades de FULGOR. Encuentros escénicos con los estados 2024 el domingo 21
de julio, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles
36, colonia Centro Histórico, Metro Allende).
                                          ¡Admisión: Entrada gratuita¡
Para
conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de
México, visite la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx o la aplicación TeatrosCDMX,
disponible en los sistemas operativos Android e IOS y en las redes sociales:
Facebook @Teatroscdmexico, X @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.