* Hoy presentan un nuevo antidiabético oral de doble acción una innovadora combinación terapéutica para adultos con diabetes tipo 2 (DM2). Considerada la más importante y productiva del sector que cuenta con 5 antidiabéticos orales de última generación.
Sección a cargo de G. Adolfo
Ruiz J.
CDMX 26 julio 2018.- La Alianza combina el sólido trabajo de Boehringer
Ingelheim en cuanto a innovación
y la experiencia de Eli Lilly en el
campo de la diabetes, al ser pionera en el desarrollo de la primera insulina
humana y del primer análogo de insulina en el mundo. Ambos laboratorios
destinan más del 20% de sus ventas en investigación y desarrollo de nuevos
medicamentos.
En
México, el 75% de los pacientes
diagnosticados con diabetes tipo 2 (DM2) no han logrado el control de la
enfermedad con las terapias disponibles, lo cual genera severas complicaciones
que son el primer motivo de consulta externa y hospitalización.
Con
motivo de su 7° Aniversario, la Alianza anunció que la Comisión para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) autorizó la comercialización de
un nuevo
antidiabético oral de última generación que, en una sola tableta,
combina los mecanismos de acción de dos de los medicamentos de mayor
prescripción médica en su categoría ofreciendo un mejor control de la
enfermedad.
El Lic.
Miguel Salazar Hernández,
Presidente y Director General de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y
El Caribe, señaló: “La diabetes tipo 2 y su relación con los padecimientos
cardiovasculares, es hoy la principal causa de muerte en México y su cuidado es
complejo como el diagnóstico tardío, inadecuado apego al tratamiento y/o al
creciente número de personas que están siendo detectadas. Por esa razón, desde
noviembre del 2016 fue declarada una emergencia sanitaria en el país.
Por lo
que añadió: “La imperiosa necesidad requiere contar con opciones terapéuticas innovadoras
capaces de ofrecer al paciente tratamientos “a
la medida” que le permitan controlar de manera efectiva, sus niveles de
glucosa, prevenir complicaciones como eventos cardiovasculares o renales, así
como mejorar su calidad de vida”, así lo enfatizó en el marco del Intercambio
Científico Cardiometabólico (ICC), evento académico realizado por Boehringer
Ingelheim para apoyar la educación médica continua en este campo.
El
directivo mencionó; la Alianza está presentando, en promedio, un medicamento
por año, actualmente su portafolio se encuentra conformado por cinco
productos especializados (solos o en combinación con metformina, así
como la unión de las dos moléculas que ha tenido reciente aprobación),
posicionándonos como líderes en el segmento”.
Asimismo
el Q.F.B.
Carlos Baños Urquijo,
Vicepresidente para Latinoamérica de Eli Lilly, expresó: “La Alianza
invierte cada año aproximadamente 20% de sus ventas netas en investigación y
desarrollo, lo que le ha permitido contar con el único antidiabético oral aprobado
a nivel mundial que mejora los niveles de glucosa y disminuye la mortalidad de
origen cardiovascular en pacientes con DM2”.
Abundó: “La trayectoria y experiencia de 95 años de
investigación de Eli Lilly en el
campo de la diabetes, tras el desarrollo del primer producto de insulina
en el mundo y la vocación innovadora de Boehringer
Ingelheim han permitido la introducción de terapias únicas en su tipo y
fortalecido las estrategias centradas en las personas con el apoyo a
organizaciones civiles; capacitación continua a médicos generales,
especialistas y enfermeras para un diagnóstico oportuno y un tratamiento
correcto; trabajo de colaboración con instituciones públicas y una labor de
educación hacia el paciente”.
En su
exposición el Dr. Sergio Zúñiga Guajardo,
Profesor de Medicina, Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en
endocrinología, explicó: Tanto los inhibidores del co-transportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) y los inhibidores de la
dipeptidil peptidasa-4 (DPP4), medicamentos orales indicados para
controlar, junto con un plan de alimentación y ejercicio, los niveles de azúcar
en la sangre en adultos con DM2”.
“La
primera función de la combinación terapéutica de la Alianza BI-Lilly, es ayudar
a los riñones a filtrar al día, cerca de 10% de toda la glucosa que hay en el
cuerpo y, desecharla a través de la orina; el resto, es reabsorbida y devuelta
al torrente sanguíneo para ser usada como fuente de energía. , Por otra parte, actúa mediante un mecanismo
inteligente de acción que facilita la secreción de insulina producida por el
páncreas de manera sostenida y eficaz ”, explicó el endocrinólogo.
En ese
sentido el Dr. Christian Valencia Pineda, Director Médico de Boehringer Ingelheim México, reiteró que ambos
laboratorios en el actual congreso de Intercambio Científico Cardiometabólico
(ICC) que realizó Boehringer Ingelheim
con la asistencia de más de 500
especialistas nacionales y extranjeros. Su principal función es compartir
conocimiento sobre prevención, diagnóstico y buscar soluciones para el
tratamiento integral de enfermedades cardiometabólicas como la diabetes tipo 2.
Para
ello, impulsan iniciativas que promuevan la gestión temprana y completa de la
enfermedad, así como el acceso a tratamientos innovadores que han demostrado
reducir la carga económica y social con un impacto favorable en el
costo-beneficio y ya está el mercado nacional, concluyeron los expertos.