* En México existen un total de 280 establecimientos certificados; sólo 38 unidades de hemodiálisis y 12 pertenecen a Grupo PiSA. CSG realiza un sorteo mensual para aplicar evaluaciones aleatorias a todas las clínicas y hospitales con certificado de 5 años y evaluaciones superiores a 9.5.
Redacción RD:
Guadalajara, Jalisco, 21 junio 2018.- El Consejo de Salubridad General (CSG), reafirma la ‘Certificación
de Establecimientos de Atención Médica’ a clínicas de hemodiálisis de
Servicios Integrales de Nefrología (SANEFRO), empresa de Grupo PiSA, después de ser seleccionada en un
sorteo mensual y aplicar evaluaciones de seguimiento a su modelo integral de
atención, garantizar calidad y seguridad para los pacientes renales, así como
eficacia en la aplicación del tratamiento sustitutivo.
El Dr. Álvaro
García de Alba Villalobos;
Gerente de Operaciones de SANEFRO, señaló: “La Comisión para la
Certificación de Establecimientos de Atención Médica realiza evaluaciones aleatorias,
mensualmente, a través de un proceso de selección al azar en el que participan
las clínicas y hospitales que cuentan con certificaciones de 5 años y que han
obtenido una calificación superior a 9.5”.
Estas
evaluaciones buscan verificar que el proceso de certificación está siendo
aplicado y que los estándares de calidad y seguridad del paciente en las
unidades de hemodiálisis están alineados a las Metas Internacionales de Seguridad
del Paciente (MISP), Estándares de Atención al Paciente (EAP) y Estándares de Apoyo
a la Atención (EAA).
El Dr.
Álvaro García de Alba; directivo
de la empresa SANEFRO, explicó; “De un total de 16 clínicas, 12 tienen el status de
‘Certificación Vigente’; dos
están en proceso de obtener ese distintivo y las dos restantes son
intrahospitalarias, por tal razón la certificación está a cargo del
nosocomio donde se localiza la unidad. “El Consejo nos acaba de ratificar la
certificación a dos clínicas que ya habían recibido la distinción, por lo que
estamos obligados a reforzar mucho más nuestros procesos de mejora continua”.
Asimismo
la Dra.
Gabriela Abundis Mora, Gerente
Médico de Nefrología en Grupo PiSA, afirmó: “SANEFRO está enfocada en garantizar y ofrecer atención médica de
calidad porque el Sistema Nacional de
Certificación de Establecimientos de Atención Médica (SiNaCEAM), es muy
estricto en la valoración y en el cumplimiento de los procesos de mejora
continua de la calidad de los servicios de atención de los médicos y personal
de enfermería. “Todos los días atendemos a todos los pacientes con calidad y
calidez, sin importar que haya inspecciones, evaluaciones o visitas sorpresa de
las autoridades o el sector salud.
Además
añadió: “Nuestro principal objetivo es el bienestar de un total de 2,960
personas que se atienden en nuestras clínicas”. Servicios Integrales de Nefrología (SANEFRO) se fundó en 2004,
cuenta con un total de 16 unidades especializadas en hemodiálisis,
ubicadas en 8 estados de la República Mexicana (Jalisco, Colima, Michoacán,
Guanajuato, Sinaloa, Baja California, Nuevo León y Ciudad de México).
En las instalaciones colaboran 260 enfermeros, 35 médicos generales y 25
médicos nefrólogos, además de 80 de personas de apoyo para la atención médica aseguró,
el médico nefrólogo.
Finalmente,
el Mtro.
José Andrés Pérez Covarrubias, Jefe
de Calidad en SANEFRO, informó que
las unidades implementan un modelo integral de atención con un equipo
multidisciplinario, además de contar con infraestructura que garantiza la
calidad de los procesos y servicios en las 16 clínicas y un programa de
capacitación de seis meses para el personal de enfermería.
“Sanefro
cuenta con un sistema de tratamiento de agua con calidad para empleo en
hemodiálisis que consta de pre-filtros, ablandadores, carbón activado, osmosis
inversa y filtro de luz ultravioleta. El agua que se consume en nuestras
instalaciones cumple con los estándares y controles solicitados por la
NOM-003-SSA3-2010 para la práctica de hemodiálisis. La empresa procesa,
diariamente, alrededor de 700,000 litros de agua que garantizan la operación de
todas las clínicas”, explicó.
El responsable
de la calidad SANERO señaló: “El modelo de capacitación es único en México y se
instruye al personal de enfermería de nuevo ingreso en la técnica adecuada de
conexión en las salas donde se aplica el tratamiento y cuenta con un total de
550 máquinas instaladas en las 16 unidades para realizar, diariamente, más de 1,500
sesiones de hemodiálisis.
Además
del CSG, las unidades SANEFRO también reciben auditorías clínicas por parte del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e instituciones privadas; además de
estar sujetas al marco regulatorio de la Comisión Federal de Protección contra
Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud (SSA), así como los
organismos homólogos a éstos en los estados de la República Mexicana.
La
Certificación otorgada permite que las unidades de hemodiálisis privadas, en
este caso las clínicas de SANEFRO, puedan participar en los procesos de
licitación de servicios de atención médica que sean convocados por cualquier
dependencia o entidad de la Administración Pública.
PiSA: Farmacéutica, es una compañía
100% mexicana, líder en el desarrollo de medicamentos, productos y servicios
integrales para los sectores público y privado en los mercados de salud más
importantes de México y producen 16 líneas de especialidad y más de 1,500 marcas.
Facebook: pisafarmaceutica Twitter: @Grupo_Pisa