AVANCES MÉDICOS
Imágen noticia 07/10/2020
Parkinson, enfermedad pone a temblar a los mexicanos ¿ ...
Estudios realizados en el Instituto de Investigaciones Biomédicas, de la UNAM, probaron que el Omeg ... Ver más
Imágen noticia 06/10/2020
Jóvenes mexicanos, los más propensos a padecer síndrome de ojo seco.
En el marco del Día Mundial de la Visión, especialistas enuncian las enfermedades visuales más recurrentes en nuestro país y exponen las implicaciones que la contingencia sanitaria actual ha provocado en el desarrollo del Síndrome de Ojo Seco (SOR). Ver más
Imágen noticia 05/10/2020
BOEHRINGER INGELHEIM Y CLICK THERAPEUTICS SE ASOCIAN.
Para beneficiar a pacientes con esquizofrenia. La colaboración enfocada en el desarrollo y comercialización de la CT-155, una novedosa terapia digital de prescripción médica que ayudará a personas con ese trastorno neuropsiquátrico. Ver más

Imágen noticia 02/10/2020
La UNAM, el INGER y FUNSALUD, se unen en pro de la salud visual.
El 80% de los casos de ceguera se pueden prevenir o tratar, la información y revisión oportuna son claves para una buena salud visual. • Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, hay alrededor de cuatro millones de discapacitados, de los cuales más de un millón son por el sentido de la vista. Ver más
Imágen noticia 29/09/2020
Edad avanzada y fumar, principales factores para manifestar Cáncer de Vejiga.
El dolor al orinar es uno de los principales síntomas de cáncer de vejiga. Durante el 2018 se contabilizaron más de 2 mil casos nuevos de cáncer de vejiga en México. Ver más
Imágen noticia 28/09/2020
STENDHAL LANZA EN EL MERCADO UNA COMBINACIÓN DUAL.
A la población mexicana de un tratamiento para la reducir y controlar el riesgo cardiovascular así como evitar complicaciones. En México 149,368 defunciones son complicaciones cardiovasculares, por encima de cualquier tipo de cáncer y enfermedades respiratorias, reporta el INEGI de manera anual. Ver más
Imágen noticia 26/09/2020
1 de 4 mexicanos mayores de 20 años tiene hipertensión arterial.
Podrían sufrir daños irreversibles. Las enfermedades cardiovasculares son consideradas la principal causa de muerte en México. •En el marco del Día Mundial del Corazón, Merck presenta a la comunidad médica el libro “100 preguntas clave en hipertensión arterial” en colaboración con el Instituto de Cardiología “Ignacio Chávez”. Ver más
Imágen noticia 25/09/2020
QUE “LA DIABETES NO LES ROMPA EL CORAZÓN”, ¡CUÍDENSE!
Los pacientes deben pedir a sus médicos que evalúen y controlen los riesgos que pueden tener en su salud cardiovascular. El enfoque puramente gluco-céntrico en el tratamiento de la diabetes ya no es suficiente. Ver más
Imágen noticia 24/09/2020
Prioridad durante la pandemia; Prevenir embarazos no planificados en adolescentes.
Este 26 de septiembre se conmemora el “Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes”. En México aumentan un 20% (21,575) de los embarazos no planificados en adolescentes como consecuencia de la pandemia. Ver más
Imágen noticia 23/09/2020
ESPECIALISTAS ALERTAN SOBRE FIBRILACIÓN AURICULAR,
Es una arritmia grave y silenciosa, la más prevalente a nivel mundial, con más de 33 millones de casos y que sin tratar aumenta 5 veces el riesgo de un accidente cerebrovascular. 1 de cada 3 casos no presenta síntomas. Ver más
Imágen noticia 22/09/2020
ORGANIZACIONES CIVILES LLAMAN A ATENDER Y TRATAR.
Tempranamente los casos de leucemias y linfomas en México. En el caso de las Leucemias y Linfomas, es importante la detección temprana y atención oportuna ya que puede garantizar la remisión de estos cánceres. El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma y el 22 de septiembre, Día Mundial de las Leucemias. Ver más
Imágen noticia 21/09/2020
“Hablemos de demencia” en el Día Mundial del Alzheimer 2020.
En México se estima que hay 1.5 millones de personas viviendo con alguna demencia, de las cuales alrededor de 100,000 están en la Ciudad de México. El Centro Mexicano Alzheimer invita al público en general a conectarse con el Alzheimer y contribuir a que las personas mayores tengan una mejor calidad de vida. Ver más
Imágen noticia 19/09/2020
#JuntasATiempo inspira a cada mujer mexicana a ser consciente en su salud.
Sobre la importancia de la detección temprana del cáncer. La detección temprana es uno de los mejores aliados para luchar contra los cánceres femeninos, los cuales ocasionan la muerte de casi 10 mil mujeres mexicanas al año. Septiembre y octubre son los meses para concientizar sobre el cáncer de ovario y de mama, respectivamente. Ver más
3233343536373839404142Pagina 37 de 128