AVANCES MÉDICOS
Imágen noticia 22/09/2023
MÁS DE 37 MILLONES DE PERSONAS PADECEN INSUFICIENCIA ...
Cada año fallecen más de 200 mil personas en México por enfermedades del corazón, como la insufi ... Ver más
Imágen noticia 20/09/2023
La Asociación Mexicana de Pediatría anuncia campaña de apoyo a niños con cáncer.
La iniciativa se realiza en coordinación con la Asociación Internacional de Pediatría (IPA) bajo el nombre “Mi compañero de viaje”; tendrá alcances a nivel nacional e internacional. Consiste en la entrega de muñecos didácticos a niños con cáncer. Los beneficiarios serán pacientes de los servicios de Oncología Pediátrica de instituciones de salud en México. Ver más
Imágen noticia 18/09/2023
El 24 de septiembre se conmemora el “Día Internacional de las Personas Sordas.”.
¿Estás escuchando bien? Los 7 momentos clave para hacer un examen de audición Ver más

Imágen noticia 12/09/2023
Más de 8,000 mexicanos se suicidan cada año, alertan especialistas.
El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la prevención del Suicidio. En México, por cada suicidio consumado hay 20 suicidios no letales y los hombres de 15 a 29 años son el grupo con más riesgo. Ver más
Imágen noticia 11/09/2023
“M de Mujer”, ofrece consejería gratuita para el bienestar sexual.
Despeje sus dudas sobre la sexualidad. Ofrece información confiable y consejería gratuita en métodos anticonceptivos, bienestar sexual, interrupción del embarazo y salud sexual en general. Su misión es empoderar a las mujeres a tomar decisiones informadas y autónomas sobre su cuerpo y su salud. Ver más
Imágen noticia 09/09/2023
Celebra AMLCC el 6º congreso para pacientes Juntos Contra el Cáncer.
Además anfitrión del simposio Oncolatino 2023. Más de 100 líderes de organizaciones civiles que representan a pacientes con cáncer de 15 países se reúnen para intercambiar experiencias y construir una visión clara de cómo debe ser la atención de las personas con cáncer en América Latina Ver más
Imágen noticia 07/09/2023
Más de 9,000 mujeres afectadas por cáncer cervicouterino en México.
La infección de virus de papiloma humano (VPH) es una de las causas principales del cáncer cervicouterino. Tener múltiples parejas sexuales o exponerse al humo de cigarro son algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar este padecimiento. Ver más
Imágen noticia 01/09/2023
65% de los mexicanos con vida sexual activa nunca se han realizado una prueba de VIH
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, sólo el 35% de la población sexualmente activa se ha realizado una prueba de VIH . Desde hace 13 años cada 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual Ver más
Imágen noticia 31/08/2023
LA CIRUGÍA ONCOLÓGICA CRUCIAL PARA SALVAR VIDAS.
La Sociedad de Oncología Quirúrgica de México, insta a los pacientes acudan con expertos para determinar si la cirugía es una opción adecuada para su tratamiento. 80 % de los pacientes con cáncer necesitarán alguna cirugía, afirman expertos. La cirugía oncológica puede ser curativa o paliativa para muchos tipos de cáncer, Ver más
Imágen noticia 30/08/2023
#ConectaConTuCorazón y conoce los factores de riesgo.
De las enfermedades cardiovasculares como el Colesterol LDL Pacientes de Corazón, A.C. (PACO), y su campaña #ConectaConTuCorazón, informan a la población en general y pacientes sobre el control de los niveles de colesterol LDL, para prevenir enfermedades cardiovasculares Ver más
Imágen noticia 26/08/2023
Guía para la prevención de enfermedades respiratorias en este regreso a clases.
Las enfermedades respiratorias recurrentes incluyen condiciones como el asma, la bronquitis crónica, la rinitis alérgica y las exacerbaciones de enfermedades pulmonares preexistentes. Ver más
Imágen noticia 24/08/2023
Trastornos alimentarios afectan a uno de cada diez adolescentes.
En México se calcula que cada año hay 20,000 casos de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). El 80% de los casos se presentan en mujeres y el 20% en hombres. Bulimia, anorexia nerviosa y trastorno por atracón son los más comunes en el país. Ver más
Imágen noticia 21/08/2023
Atrofia muscular espinal: señales que debemos identificar para un diagnóstico oportuno.
La atrofia muscular espinal (AME), se reconoce como la principal causa de muerte en menores de dos años causada por una enfermedad de origen genético. Existen pruebas clínicas que el pediatra o médico familiar puede realizar para identificar signos de alerta relacionados con la AME. Ver más
56789101112131415Pagina 10 de 128